Transferencia de conocimiento en ciencias de la vida
Basados en las experiencias de liderazgo y desarrollo de proyectos en ciencias de la vida, BIOS ofrece programas de formación en temas como “bioinformática” “biología computacional”, “bionegocios” y “biotecnología”. Con ello espera fortalecer las capacidades científicas del país, concienciar a empresarios, emprendedores y tomadores de decisión sobre la importancia de los desarrollos biológicos para nuevos productos o servicios; masificar el conocimiento sobre el potencial biotecnológico de Colombia y sensibilizar sobre la protección y el cuidado de la biodiversidad nacional.
Cursos de corta duración
- Bionegocios
- Bioingeniría
- Computación científica
- Bioinformática básica
- Transferencia tecnológica
- Utilización del programa R
- Protección de desarrollos y productos biotecnológicos a través de los mecanismos de propiedad intelectual
- Biotecnología: principios para entender el futuro
- Fundamentos metodológicos para el análisis computacional de datos biológicos.
- Análisis e interpretación de datos bioinformáticosen agro.
- Análisis e interpretación de datos bioinformáticos en salud.
Diplomados
- Diplomado de datos biológicos
- Diplomado en Bionegocios: Brindar formación especializada, orientada a la toma de decisiones estratégicas en la formulación y desarrollo de un bionegocio.
- Periodismo científico: Facilitar el acceso a conocimiento y herramientas a periodistas, para el cubrimiento de temas de ciencia y tecnología, que faciliten el manejo y publicación de información especializada, basado en el entendimiento del impacto que la ciencia y la tecnología tiene para el sistema socio económico actual y en especial en la región.
Postgrados
Maestría en bioinformática en convenio con las instituciones de la alianza SUMA de Manizales.