Pasar al contenido principal

Cumplimento del artículo 5 del Auto 403 de 11 de diciembre de 2024 proferido por la Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

“Por medio del cual se admite la solicitud de contrato individual de acceso a los recursos genéticos y sus productos derivados presentada por el Centro de Bioinformática y Biología Computacional-BIOS, en el marco de los establecido por el artículo 6 de la Ley 1955 de 2019, basados en la Decisión Andina 391 de 1996”

I.       Identificación del solicitante

 

Razón social: Centro de Bioinformática y Biología Computacional-BIOS

NIT. 900404482-6

Domicilio legal: Carrera 15 B #61B-161 Ecoparque los Yarumos, Edificio BIOS

Teléfono: (606)8900360

Correo electrónico: contacto@bios.co

II.      Ámbito de investigación

Título del proyecto. Exploración y determinación del potencial de aprovechamiento de la biodiversidad microbiana de los ecosistemas marinos en la Reserva de la Biosfera Seaflower usando metagenómica.

 

Alcance. Actividades de investigación básica y bioprospección, en el marco de la iniciativa auspiciada por la Comisión Colombiana del Océano (CCO) para definir el estado del conocimiento de la Reserva de la Biosfera Seaflower, con miras a consolidar un Programa de Investigación Científica Marina en esta área.

Objetivo general. Contribuir al conocimiento y cuantificación de la biodiversidad microbiana de la Reserva de la Biosfera Seaflower para promover la valoración de los recursos marinos y costeros de la región, su preservación y aprovechamiento sostenible.

Área de aplicación. Biodiversidad y ecosistemas marinos y costeros.

Tipo de actividad y usos que se dará al recurso. Recolección de muestras microbianas y observación humana asociada a corales con el propósito de generar conocimiento sobre biodiversidad marina que permita el desarrollo de programas de valoración y conservación de recursos marinos y costeros.

Localización del área de acceso. Cayo Serrana, ubicado en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina de la República de Colombia.